Mi opinión de Woo, una abogada extraordinaria

 

En esta ocasión quise traer mi opinión de una serie coreana que actualmente se encuentra en la plataforma de Netflix llamada: Woo, una abogada extraordinaria. Cuenta con 16 capítulos de una hora con diez minutos como duración máxima en la mayoría de ellos ¿y qué puedo decir de la serie? 

La historia 

Bueno, como el título ya nos lo revela, la serie tratara de una abogada llamada Woo-Young-Woo que, leído al revés vendría siendo el mismo nombre. Al igual que nuestra protagonista, la serie no será solo otra de "abogados" que se limitan a leer documentos, ir a juicio y ejercer su profesión con la mayor seriedad posible; es decir, si lo será, pero la obra no se enfocará únicamente en ello. Para empezar, nuestra abogada sufre de autismo, por lo que desde el inicio sufrirá los prejuicios de las personas a su alrededor, de los clientes con los cuales trabajará y de sus compañeros de oficio que, al enterarse que ella posee una "discapacidad" trataran de hacerla menos, afortunadamente, nuestra protagonista no solo sufre de autismo, sino que también es poseedora de una inteligencia que supera por mucho a las personas promedio, siendo capaz de memorizar todas las leyes coreanas junto a sus artículos, capacidad que le será de gran utilidad al momento de realizar su trabajo de abogada, ya que gracias a su prodigiosa memoria, Woo es capaz de encontrar lagunas judiciales que se podrán utilizar a favor de los clientes que defenderá y al mismo tiempo hacer conexiones beneficiosas para los casos. No solo el espectador se dará cuenta de las capacidades de la abogada, los compañeros con los cuales laborara no tardaran en percatarse de su asombrosa memoria. 

Otro aspecto que hace interesante la serie, además de la agradable personalidad de Woo, son los casos que le asignan, en este aspecto la serie maneja un formato episódico, es decir, cada capítulo será una historia, unos personajes y un conflicto a resolver, se acaba el capítulo y el que le sigue es algo diferente con personajes distintos, no obstante, pese a que la obra maneja este formato, los personajes evolucionaban al continuar la historia: la Woo que conocemos al inicio no es la misma con la que termínanos la serie y podemos decir lo mismo de los demás personajes, todos son interesantes a su propia manera y ninguno es una copia barata de otro, poseyendo una personalidad que hará que los espectadores se interesen por ellos o los encuentren desagradables, en este punto todo depende de la perspectiva individual.

Como se ha dicho antes, cada capítulo es una historia, un conflicto y unos personajes, similar al formato que siguen series como Dr. House o La Ley y el Orden, por poner ejemplos simples. Y cada caso, cada personaje y cada historia es una oportunidad para que nuestros personajes evolucionen al mismo tiempo que la historia avanza, pues no solo nosotros los espectadores conocemos un poco más de las leyes coreanas y como se aplican, sino que los mismos personajes aprenden aspectos a través de sus conexiones con sus clientes. 

Otro aspecto que hace esta historia muy interesante es que la serie se toma el tiempo para explicar de forma simple las distintas leyes que se aplican para el desarrollo de la trama, por lo que en ningún momento la historia se siente tediosa por lo técnica que puede llegar a ser, sin mencionar que los mismos personajes ayudan a relajar el ambiente de la obra. 

Los personajes

Woo-Joung-Woo     


Nuestra agradable protagonista de 27 años que, como se dijo al principio de esta opinión, sufre de autismo y que por lo mismo muchos personajes la menosprecian pese a ser un genio con una memoria prodigiosa. Mucha de la historia la vemos a través de los ojos de Woo y la serie hace un gran trabajo al meternos dentro de la mente de una persona que sufre autismo, sin mencionar el gran trabajo que la actriz hace al momento de interpretarla. 

Woo, es una agradable mujer joven que siente una fascinación casi obsesiva por las ballenas, los delfines y demás animales marinos llegando al punto de que solo habla de ellos en su tiempo libre y a quien esté dispuesto a escucharla. Una chica inocente y pura que genuinamente cree en el trabajo de los abogados de ayudar al cliente y que sea tratado con justicia, claro, todo dentro de las leyes, ya que la abogada siente aversión o rechazo para quienes proponen medidas cuestionables o inmorales para resolver los casos. Woo es, sin lugar a dudas, el alma de esta serie y sería muy difícil que alguien no empatizara con ella tan pronto la conocen. A través de sus ojos podemos ver muchas veces el trato que se le da a las personas con determinadas discapacidades mentales y que no todas necesitan ayuda para vivir. Si bien hay muchas cosas que Woo no podría hacer por sí misma como cualquier otra persona normal, a través de la serie se ha demostrado que tiene la capacidad de cuidar de sí misma bajo ciertas circunstancias. 

Lee-Jun-Ho

 No se darán muchos detalles de este personaje y de los demás para no arruinar la serie, basta con decir que es una de las primeras personas que Woo conoce cuando empieza a trabajar para un importante bufete de abogados llamado: Hanbada y a riesgo de spoilear, el interés romántico de la protagonista, pero igual eso se sabe en los primeros diez o veinte minutos de serie. 

Jung-Myung-Seok

El jefe inmediato de nuestra protagonista y la primera persona en menospreciarla por su discapacidad, a través de la historia se ira dando cuenta que tiene bajo su cargo a la que podría ser la mejor y más justa de las abogadas. 

De manera agradable, los personajes que conforman la serie ya sean principales o secundarios, todos tienen una identidad propia que te harán desear saber más de la serie y lamentar que solo tenga 16 capítulos.

Las historias o los diferentes casos 

Como se ha dicho anteriormente, cada capítulo es una historia y una serie de personajes, y déjenme adelantarse que cada caso es interesante; claro, habrá unos que serán mejores que otros, pero cada uno de ellos tiene esa chispa que te obliga a seguir viendo hasta el final. 

Opinión final de la serie 

Bueno lectores, si quieren ver una serie dramática con temática de abogados que aborda temas serios, pero con un poco de humor para aligerar la carga de lo que vemos, entonces les recomiendo que vean Woo, una abogada extraordinaria. Si, por el contrario, les interesan las series que giren entorno a las leyes, abogados, juicios y luchas argumentales contra los fiscales, entonces Woo también los dejara satisfecho. Y, para que no se me olvide, si quieren ver una verdadera serie que empodera a las mujeres y les da su lugar, entonces no vean She Hulk y mejor pacense a ver Woo, una abogada extraordinaria. ¿Por qué? Bueno, para empezar Woo no se sentiría ofendida si la piropean por las calles y, a diferencia de la abogada que se pinta de verde, nuestra adorable protagonista si ha sufrido en su vida y la ha tenido difícil, recordemos que sufre una discapacidad y que, por culpa de ello, Woo ha sufrido desde maltrato por sus compañeros escolares hasta menosprecio en su área laboral. Y, a diferencia de She Hulk, quien desprecia que los omvres le digan cómo hacer su trabajo, Woo acepta de buena forma los consejos y las advertencias que sus colegas le dicen. No se cree superior ni se hace la victima como los personajes femeninos creados por feminazis occidentales. 

Pero bueno, todo lo anterior ha sido mi opinión y ahora es tú turno de decirme lo que piensas. ¿Ya viste la serie? Y de ser así, ¿te ha gustado tanto como a mí? Por favor, déjame tus impresiones en los comentarios y nos leemos en un próximo tema. Hasta pronto. Cuidense. 

    


 






  


Comentarios