Disney y su Hipocrecia

 Disney, Disney, Disney... Hoy en día es casi imposible que alguien no conozca a los clásicos personajes de este compañía: Micky Mouse; Goofy o el icónico Pato Donald. No obstante, hoy no hablaremos de estos iconos de la cultura popular, sino de cierta polémica en que la compañía del ratón se ha visto involucrada...

 Desde hace no mucho tiempo atrás, Disney ha apoyado la "diversidad" y la "inclusión" de minorías en sus proyecciones, cambiado descaradamente a personajes icónicos como la Sirenita de Ariel o Blanca Nieves por actrices en Live Action de piel oscura; decisión que no muchos apoyaron por considerarlo Inclusión Forzada. ¿Para que crear productos y personajes nuevos con toda la carga política que quieras cuando puedes cambiar personajes ya establecidos? Y si cualquier persona osara decir algo contra estos cambios, era tachado de "racista", "machista" u "homofobico" de acuerdo al cambio que la compañía decidiera, ahora, en un interesante giro de los eventos, la misma Disney, aquella que siempre abogó por los derechos homosexuales...



La pregunta aquí es simple: ¿Disney es hipócrita?
A mi modo personal de verlo, sería un gran y contundente: SI. Disney es una compañía y como cualquier otro negocio su único objetivo debería ser ganar dinero pero ¿Cómo ganar este efectivo? Bueno, un buen método sería escuchar a los fanáticos mayoritarios quienes son los que pagan por consumir los productos de dicha compañía. Hay un dicho que dice: "el que paga manda". Y si la gente ya esta cansada de que Disney meta ideología política en sus producciones y debido a esto no consumirán sus futuras entregas, entonces la culpa no es del consumidor quien ya ha dicho lo que no desea ver en pantalla pero, si Disney tercamente quiere seguir adelante con el contenido LGTB entonces, como compañía privada que es, considero que esta en su derecho de crear el contenido que deseen, no obstante, se espera que la compañía sea coherente con sus palabras y acciones:


¿Qué pasara con aquellas regiones donde no es bien vista la comunidad LGTB? Ya sean regiones Musulmanas o países asiáticos como lo es China, donde nadie negara que en esos lugares hay cierto rechazo a las relaciones homosexuales. Uno pensaría que una compañía como Disney será honesta con sus propias ideas y si la compañía ya ha declarado públicamente que esta a favor de la comunidad LGTB y que desea crear más contenido enfocado a esa temática y ampliar el horizonte homosexual para que los pocos prejuicios que se tengan hacía esas personas desaparezcan para siempre, entonces la compañía del ratón se alejaría del mercado que ya sea por cultura o por religión, rechaza abiertamente el contacto con esa clase de preferencias que no consideran "normales", ¿verdad? 
Tal parece que la compañía del ratón, pese a sus fuertes protestas en Florida y que hayan incluido el beso lésbico entre dos personajes femeninos en la película de Lighyear en protesta contra el gobernador Ron DeSantis se quedara callada en cuanto a países musulmanes se refiere. Por lo que tal vez, Disney, aunque desea ayudar a la comunidad LGTB, todavía desea ganar cierto "dinerito" y si debe censurar o quitar ciertas escenas en determinados lugares, lo hará pues al final, puede más el dinero que los nobles intentos de la compañía por alzar la voz de una minoría, según ellos, "oprimida".  
Retomando la pregunta inicial del presente articulo: ¿es Disney Hipócrita? Bueno, veamos los siguientes extractaos tomados de la misma página: Bounding Into Comics
A estas alturas la respuesta inicial a la pregunta de este articulo debería ser obvia: ¿es Disney Hipócrita? A mi humilde parecer la respuesta es un gran SI. Disney es una compañía privada y si desea alienarse a la censura de determinados sectores para conseguir más dinero, entonces esta en su libertad de hacerlo, pero que entonces no se ponga de moralista y que ni los ejecutivos ni sus trabajadores salgan para criticar a aquellos que no verán sus producciones por contener cierto material que no todas las personas encuentran aceptable. Y si Disney respetara las decisiones de esos sectores entonces que haga lo mismo en países occidentales.   













TODA LA INFORMACIÓN FUE EXTRAIDA DEL SIGUIENTE ENLACE:












    


      



Comentarios