Mi opinión de estos cinco personajes femeninos

Por culpa del feminazismo, muchos personajes femeninos de la ficción están siendo atacados por no adaptarse a los preceptos ideológicos de ese grupo totalitario que disfruta decirle a las mujeres como deben pensar, actual, sentir u opinar. Esos personajes son criticados y atacados por las feminazis por tener diseños femeninos o actitudes "comunes" en mujeres, como la compasión, la alegría o hasta la extroversión; cualidades que ese grupo encuentra nocivas, de allí que de cierto tiempo en adelante, las compañías occidentales tienen como misión crear diseños femeninos "masculinizados", es decir, que se parezcan en físico y en actitud a los hombres ya que las feminazis atribuyen a los hombres roles como la fuerza, el mal carácter o estar siempre enojados y buscan meter esos rasgos típicamente "masculinos" a personajes femeninos con el objetivo de crear Mary Sue; o sea, un estereotipo femenino perfecto que todo lo puede y nada es imposible para ella. Algo parecido a la Capitana Marvel o a Ray de la trilogía de Star Wars. Pero no nos desviemos del tema. Aquí quiero dar mi opinión de cinco personajes femeninos del anime que en lo personal, son excelentes y muy superiores a cualquier bodrio progresista que los occidentales puedan crear. Empecemos.

1) Sir Integra Fairbrook Wingates Hellsing. (Anime: Hellsing Ultimate)

Integra es la líder de la organización británica llamada: Hellsing, especializada es cazar vampiros. Desde que era niña su padre, el anterior líder de la organización, planeó heredarle el mando, lamentablemente, su tío, el hermano de su padre, no podía permitir eso, por lo que luego de la muerte de su progenitor, Integra huyó pues sabía que su tío quería matarla para heredarlo todo. Su huida la llevó al sótano de la mansión donde vivía donde encontró una habitación cerrada y al intentar esconderse dentro, recibió un balazo de su tío que la empujo al interior de la habitación y la sangre derramada despertó al vampiro que dormía en su interior. Como la primera sangre que probó en años fue la de Integra, el vampiro más poderoso de todos: Alucard, la reconoció como su ama y prometió obedecerla sin importar cuales fueran sus ordenes. Así pues, Integra pasó de ser una chica común y corriente a una poderosa e intimidante líder cazadora de vampiros que no se inmutaba ante nadie: ni ante vampiros, ni ante los soldados del vaticano y tampoco temía tomar decisiones difíciles como asesinar a múltiples policías por el bien de su objetivo. No solo era físicamente fuerte, pues sabía usar una espada y logró bloquear uno de los ataques del padre Alexander Anderson que no es cualquier cosa. También era una buena tiradora que casi siempre daba en la cabeza. De carácter fuerte y determinado, una mujer que podía dominar al vampiro más poderoso de todo su universo y eso no cambio ni siquiera cuando Integra envejeció al final de la obra. Y como cereza sobre el pastel, Integra jamás se victimizo por ser "mujer", ya que su autoestima y confianza en sí misma no dependía del reconocimiento ajeno. Integra es un personaje femenino que puede valerse por sí mismo y que solo necesita su propio reconocimiento para seguir adelante. Nunca necesitó la validación ni la aprobación de nadie.

2) Akane Tsunemori (Psycho-Pass)

Akane comenzó su historia siendo la inspectora novata que recién empezaba a trabajar para la Oficina de Seguridad Publica. Con 22 años, Akane demostró una inteligencia y habilidad prodigiosa puesto que el Sistema Sybil, una especie de Inteligencia Artificial que controlaba todo y a todos en la ciudad, la consideró apta para desenvolverse en cualquier trabajo que ella deseara, un privilegio que casi nadie poseía pues todos los ciudadanos tenían asignados sus oficios futuros dependiendo de la decisión de Sybil, por lo que Akane gozó de mucha mas libertad que la mayoría de los personajes de la serie, no obstante, nuestra protagonista quería dedicarse a algo que solo ella podía hacer y entre todos los trabajos que el sistema Sybil le asignó, el único que al parecer solo ella podía hacer era el de Inspectora para la Oficina de Seguridad publica. 

Luego de que entró, Akane inició siendo una chica muy tímida e insegura, pues en más de una ocasión se cuestionó si tomó la decisión correcta en aceptar ese trabajo en lugar de uno normal como oficinista, no obstante, con el correr de los episodios y a medida que conoce a los Ejecutores (criminales que gozaban de cierta libertad mientras ayudarán a los Inspectores en su trabajo), Akane va ganando más confianza en sí misma. Todos sus compañeros se dieron cuenta de que tenía un inquebrantable sentido de la justicia, pues creía en las leyes y no en la venganza personal, además de que poseía una mente muy resistente ya que sin importar los criminales que combatió o los asesinatos de los que fue testigo, Akane se mantuvo firme y no permitió que su Psycho-Pass (su estado mental) se corrompiera, ya que en este universo si tu estado mental se corrompe, el Sistema Sybil te registra como un Criminal en Potencia aunque no hayas hecho nada y si esto ocurre todas tus libertades son cortadas. 

Akane alcanza su punto clímax de maduración y desarrolló personal cuando uno de sus compañeros, uno al que admiraba y le tenía fe, se corrompe por su deseo personal de venganza y decidí huir de la Oficina de Seguridad Publica para matar a un criminal que no puede ser juzgado por Sybil. Akane, demostrando la madurez que adquirió a lo largo de la serie, investiga los patrones que el criminal y su compañero dejan en las escenas del crimen para deducir el siguiente objetivo de ambos y perseguirlos. La chica tímida e insegura del inicio se fue para darle paso a una Inspectora calmada, calculadora y segura de sí misma que no se amedrenta ante nadie, ni siquiera ante el Sistema Sybil (la máxima autoridad de su universo).

Akane se desempeñó en un ambiente laboral donde los personajes masculinos tenían mayor experiencia, no obstante, eso no influyó en que ella hiciera lo que normalmente hacen los personajes femeninos en series o películas donde la "inclusión" y el "empoderamiento" abundan: Victimizarse, decir que siempre fracasa por ser mujer y creer erróneamente que la sociedad, la vida, el universo, estaba en su contra solo por no tener nada colgado entre las piernas. En lugar de lloriquear y repudiar a los hombres solo por ser hombres, Akane hizo lo más inteligente que cualquier persona debe de hacer en su posición: Aprender. En lugar de quejarse y llorar, nuestra protagonista reconoce que le falta mucha experiencia de campo ¿y cual es la solución? Aprendió lo que pudo de sus compañeros varones que tenían más tiempo desempeñando el cargo pero sin abandonar sus principios ni código moral y al finalizar la serie, todos sus compañeros la aceptaron como una líder en la cual podían confiar. Eso fue lo que hizo. Aprendió y se ganó la confianza a base de esfuerzo. No esperó a que el universo le regalara el cariño y el respeto de todos solo porque sí. 

3) Asirpa (Golden Kamuy)


Asirpa es la coprotagonista del anime/manga: Golden Kamuy, una joven cazadora Ainu (tribu japonesa) que salvó la vida del protagonista, Sugimoto. Pese a su corta edad y baja estatura, Asirpa es una gran arquera que rara vez falla sus tiros y tiene una vasta experiencia en plantas tanto medicinales como las que se usan para comer. Es una buena rastreadora que no se intimida ante nadie, sea humano o animal y eso se ve en el primer capitulo cuando ayuda al protagonista a enfrentar a un oso gigante. 

Asirpa aprende sobre la leyenda del oro gracias a Sugimoto, una antigua historia de que un miembro de su tribu, los Ainu, tenían una impresionante cantidad de oro que valdría miles de millones en la época en la que viven, por lo que ella, junto a Sugimoto, nuestro protagonista, van en busca de ese oro ya que cada uno tiene sus motivos personales para encontrarlo. Sugimoto necesitaba el dinero para que la esposa de su amigo, quien murió en la guerra Ruso-Japonesa, se operara la vista en el extranjero y así, se salvarla de la ceguera. Asirpa, por el contrario, cree que ese oro le pertenece a su tribu, los Ainu y no quiere que los demás lo obtengan pues con esa riqueza, los demás personajes pensaban seguir financiando la guerra o demás batallas armadas. 

A lo largo del viaje de nuestros protagonistas, Asirpa va conociendo a más personajes masculinos de los que se hace amiga: es una chica joven, seria pero con un buen sentido del humor y justicia, pues mientras viaja con Sugimoto, le prohíbe a éste asesinar de forma injustificada. Asirpa ha demostrado tener tanto control de sí misma y de sus emociones que elige morir antes de asesinar, ya que no desea convertirse en una asesina aún si de eso dependiera su vida. A lo largo del anime vemos una interesante aventura donde Asirpa representa el rol de hermana menor pero responsable con varios de los personajes masculinos, que si bien todos ellos son mayores, Asirpa tiene una especie de madurez emocional que los otros no poseen. Es respetada por sus compañeros masculinos así como querida y protegida cuando la situación la supera.

Pese a su juventud, Asirpa a demostrado que puede desenvolverse en un mundo salvaje y peligroso por sí misma, no es invencible, ya que muchas veces es superado por enemigos más grandes y fuertes que ella, es ahí cuando entra Sugimoto, nuestro protagonista que sirve como compañero y hermano mayor que protege a Asirpa cuando la situación la supera. Nuestra joven heroína, pese a su edad, nunca sintió la necesidad de demostrarle nada a nadie, ya que ella sabía lo que valía y en lugar de quejarse y lloriquear como lo haría cualquier personaje feminista de occidente, Asirpa reconoce que si necesita ayuda, siempre puede contar con Sugimoto y con cualquier otro personaje masculino que sea más fuerte o experimentado que ella. Tiene la humildad de reconocer que no por ser joven o mujer, debe hacerlo todo sola para demostrar un punto. Y a lo largo de la serie se ha demostrado que sin su guía o sin sus conocimientos, muchos personajes estarían perdidos. 

4) Rika Furude (Higurashi no Naku Koro Ni) Alerta de Spoiler sobre el anime 👇


No soy muy fan de los personajes con estilo "loli" pero sin lugar a dudas puedo hacer una excepción con Rika Furude del anime: Higurashi no Naku Koro Ni. Este personaje no es solo el corazón de la serie, ya que sin ella no ocurriría nada, sino que es uno de los personajes femeninos más fuertes y determinados que yo haya visto en el mundo del anime y manga japonés. 

Al principio cuando vemos la primera temporada del anime, todos creemos que el protagonista de este universo será Maebara Keiichi, gran error, pues a medida que los capítulos avanzan nos damos cuenta que Rika es el eje central de este mundo. 

En el universo de Higurashi siempre ocurren muertes horribles, cada arco es protagonizado por uno de los miembros del Club de Juegos a los cuales Rika pertenece y a medida que seguimos con la temporada, nos damos cuenta que Furude esconde un gran secreto: la niña esta atrapada en un bucle tiempo/espacial, es decir, cada vez que muere, Rika regresa en el tiempo a la aldea de Hinamizawa para revivir todo lo que ya ha acontecido. Atrapada en la aldea por más de 100 años, Rika se ha visto forzada a revivir una y otra vez un montón de muertes horribles y dolorosas, buscando desesperadamente en cada nuevo arco del anime, una manera de romper su "destino" de muertes y tragedias. Y no es la única que sufre, como solo ella sabe que esta atrapada en un bucle, se ve forzada a presenciar como sus queridos amigos mueren una y otra vez sin poder hacer nada por evitarlo, pues cada vez que parece que le va a ganar al destino, algo cambia y Rika acaba muriendo para volver a empezar el ciclo. Por lo que para mi y por todo lo que nos cuenta el universo de Higurashi, en anime y manga, Furude Rika es uno de los personajes más trágicos del anime.

A pesar de que en muchas ocasiones ha querido darse por vencida, Rika siempre demostró, con ayuda de sus amigos y de Hanyuu, que estaba dispuesta a levantarse una vez más y luchaba contra su condición de ser una "niña pequeña y frágil" que siempre acababa muriendo para repetir el ciclo hasta el infinito. En lugar de ser la típica Mary Sue que todo lo puede con el poder del guion y que repudia a los hombros como cualquier personaje femenino barato de occidente, Rika se apoyó en sus amigos para ganarle al destino, demostrando algo que las feminazis, aliades y progres de pacotilla no pueden entender al momento de crear buenos personajes: la protagonista no tiene porque hacerlo todo sola. La protagonista no tiene porque ser el ente más poderoso de su universo. La protagonista no tiene porque tener una personalidad amargada con un ceño fruncido que pareciera que huele a mierda y tampoco tiene que ser una machorra que se comporte como hombre para ganarse el respeto y el cariño de otros personajes. Al menos Rika no tiene porque hacer eso. Con su tierna apariencia de loli y con su triste pasado detrás de ella, todos quienes la conocemos la queremos y respetamos por lo que ha tenido que sufrir. 

5) Tatsumaki (One Punch Man)

A diferencia de las chicas anteriores que tuvieron su momento de desarrolló, evolución y maduración, a Tatsumaki nos la presentan como una de las heroínas más poderosas de su mundo. Sin engañar a nadie, esta bella chica tiene el rango numero 2 de la asociación de héroes nivel S; es decir, entra al top 5 de personajes más poderosos de su universo. Ella es un ejemplo de como crear a un personaje femenino muy poderoso desde el principio con todas las cualidades de la belleza femenina sin tener que masculinizarla como lo harían los progres y aliades occidentales, a los cuales la belleza y la sensualidad femenina parece asustarles. Que Capitana Marvel, que Ray Mary Sue; que Aves de presa, que Cazafantamas 2016 y que Feminator... ¿Quién conoce esos bodrios?

A lo mucho, el único problema que presenta el personaje es su actitud de Tsundere, un arquetipo muy usado en el anime/manga japonés mayormente usado en personajes femeninos. Tatsumaki, debido a su enorme poder, es arrogante, soberbia, creída, con una gran confianza en sí misma que termina molestando, insultado o hasta humillando a otros héroes que son más débiles que ella por considerarlos "inferiores". Pese a estas cualidades "negativas" sabemos que el personaje, pese a su arrogancia, desempeña su labor de héroes ajusticiando a los malos sin importar si son hombres, mujeres, humanos o monstruos. Ella tampoco le da un trato preferencial a un sexo determinado, para ella o eres débil o fuerte, le da igual lo que tengas entre las piernas. Y como su poder le da confianza y seguridad en sí misma, Tatsumaki muchas veces no siente la necesidad de demostrarle nada a nadie, ella sabe que es superior a los demás y con eso le basta. Pese a su gran arrogancia, Tatsumaki todavía respeta a ciertos héroes, todos personajes masculinos: Blast, el héroe numero uno. King, el hombre más "fuerte" del mundo. Genos, a quien respeta por su determinación. Todos personajes masculinos y por supuesto, quiere y protege a su hermana menor, Fubuki.

Tatsumaki nos regaló también una de las mejores peleas que se hayan podido dibujar en un manga entre personajes femeninos rotísimos y al mismo tiempo sensuales porque, para empezar, ¿por qué un personaje femenino poderoso tiene que ser feo, masculinizado o con poco atractivo visual? ¿Para contentar a las feminazis viejas, gordas y feas que quieran sentirse "representadas" por personajes igual que ellas? O ¿por qué les molesta la "sexualización" femenina y por eso prefieren la "masculinización"? Sea cual sea el motivo, Tatsumaki es una de las heroínas más poderosas de su universo así como una de las más bellas. Algo que los progres occidentales jamás podrán hacer en sus vidas, ya que a ellos les ofende la belleza. 

Admiren el poder de Tatsumaki...

Y no solo admiren su poder destructivo, también su belleza. La belleza que las feminazis resentidas tanto odian. 


Pero bueno, todo lo anterior es mi opinión y ahora es tú turno de decirme lo que piensas. ¿Dime cuales son tus personajes femeninos favoritos y por qué? No tienen que ser tus favoritos y este tampoco es un Top, solo son unos cuantos personajes femeninos que a mi me gustan y el porque de ese gusto. Si tu tienes otros eres bienvenido a dejarme tus candidatas en los comentarios. Cuídense y hasta la próxima. 




  








    

Comentarios