13 VIDAS AMAZON - Búsqueda (bing.com) |
Opinión sin spoilers
Como se dijo anteriormente, la película inicia sin ningún tipo de relleno, sino que va directamente al punto. Cinco minutos después de que el filme da comienzo, un grupo de 12 chicos y su entrenador de futbol van a unas cuevas turísticas momentos antes de que se desencadenara una poderosa tormenta que acabara por inundar las cavernas dejándolos atrapados. Horas después de su desaparición, los padres, alarmados, comienzan a buscarlos y los encuentran atrapados en la cueva Tham Luang Nang No (en tailandés, ถ้ำหลวงนางนอน; "Gran Cueva de la Dama Dormida"), ubicada en la cordillera de Doi Nang Non, en la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia (y limítrofe con Birmania y Laos).
Rescate de la cueva Tham Luang - Wikipedia, la enciclopedia libre
Debido a la enorme distancia que hay entre los niños y la entrada de la cueva, más que la misma se encuentra inundada por la lluvia torrencial de esa zona, los mejores buzos desisten de rescatarlos ya que deben pasar por huecos muy angostos donde solo uno a uno pueden entrar. Desesperados por la situación más la enorme cobertura que los medios hicieron de ese accidente, provocan que medio planeta se entere de la situación, por lo que otras naciones les ofrecieron toda la ayuda posible: desde gente hasta artefactos para ayudar en el rescato de los chicos.
Es así que a la media hora o tal vez luego de los primeros cuarenta minutos del filme, es cuando entran en escena un par de buzos expertos especializados en bucear en lugares angostos. Lamentablemente, la tormenta continua y los días transcurrieron, por lo que si no hacían algo, los niños morirían ahogados luego de que la caverna quedara totalmente inundada, no obstante, debido a que los niños yacían atrapados muy adentro de la cueva, los buzos debían nadar una larga distancia y dado que los tanques de oxigeno no tienen duración ilimitado, se trata de un rescate muy difícil que no cualquiera puede llevar a cabo. Sumándole también que para llegar de la entrada a donde se encuentran los chicos, deben pasar más de seis horas de nado de un extremo a otro, lo que hace la operación en extremo desafiante, ya que incluso los buzos expertos de la marina tienen dificultades para llegar de un extremo al otro.
A partir de aquí podría seguir hablándoles de la película, misma que dura unas dos horas con treinta minutos pero creo, sinceramente, que cuando una cinta vale la pena, debe verse por todos los medios legales. El filme, pese a su duración y siendo esta una opinión personal, vale enteramente la pena. Ya que la historia esta tan bien contada y filmada que las dos horas pasan en un abrir y cerrar de ojos.
Las actuaciones, pese a no ser un experto, me parecieron solidas. Con una excelente calidad en la imagen y una historia que no se queda quieta en ningún segundo, puesto que desde el minuto uno hasta el final ocurren cosas.
13 Vidas es un filme de Amazon Prime filmada en Tailandia, por lo que muchos de los actores hablan en su lengua natal y solo hablarán con doblaje ciertos personajes que no pertenecen a ese país. Es un filme que adapta un accidente real que se llevó a cabo en el año 2018 en ese país, por lo que si no deseas spoiler será mejor que no lo busques más información sobre ese caso.
Es una película que a mi parecer nos habla de la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo, ya que pese a que el enemigo de este filme era la madre naturaleza, los personajes, ya sean tailandeses o extranjeros, trabajaron juntos por un objetivo en común: ayudar a las 13 almas atrapadas en el interior de una cueva que poco a poco se inundaba.
Opinión final
Buenas actuaciones. Creíbles para mi: 10/10
Buena calidad de imagen: 10/10
Buena Historia: 9/10
Algún aspecto negativo de este filme... Bueno, dado que no soy un experto, algún defecto deberá tener que yo no haya notado, no obstante, aseguro que este filme me mantuvo sentado las dos horas y treinta minutos para saber si era posible salvar las 13 vidas y si lo era, cómo lo harían, ya que la película te presenta un montón de inconvenientes que harían creer que salvarlos sería algo imposible pero, si quieren saber que ocurre al final, deberán ver la película por ustedes mismos y les repito: no hay inclusión, no hay representación, no hay empoderamiento ni ninguna de esas basuras progresistas que pululan por la mayoría de los filmes, así que por eso pueden estar tranquilos. Están ante una película cuyo único propósito es entretener y contar una buena historia, nada de política ni basura ideológica para adoctrinar. Muy recomendable, al menos para mi.
Pero bueno, esa es mi opinión y ahora es tú turno de decirme la tuya.
¿Ya viste la película? Si es así dime que te pareció, ya sea aquí en el blog o en mi perfil de Twitter. Hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario