Mi opinión de The Lord Of The Rings: The Rings Of Power

 Para aquellos que ya han leído mis anteriores opiniones sabrán que estoy en contra de la inclusión forzada de personajes en obras ya establecidas como lo sería El Señor de los Anillos. Iré directamente al punto, Tolkien creó uno de los mundos de fantasía más importantes de todos los tiempos y él, en su "infinita" sabiduría lo hizo según sus creencias, su personalidad, su conocimiento y sus gustos personales: no había elfos negros, lo lamento por los progres y los amantes de la falsa "diversidad" que tanto maman día a día. 

¿Qué dicen? ¿Pueden haber dragones, elfos, espadas mágicas, enanos y árboles parlantes pero no puede haber negros, ya sea en elfos o enanos, o tal vez elfas guerreras? En pocas palabras, si, si pueden haber pero no en El Señor de los Anillos. Si Amazon quiere crear su propia "Tierra Media" llena de inclusividad y representación, la compañía es libre de hacer con su dinero lo que le venga en gana, no obstante, aquí esta tratando de "apropiarse" cosa que ya hizo, del trabajo de Tolkien y lo esta prostituyendo según sus dogmas ideológicos ya sea para sacar dinero de los espectadores o convertir a un grupo de incautos ignorantes a sus movimientos progresistas.  

Como era de esperar, el productor ejecutivo de The Lord Of The Rings: The Rings Of Power llama racistas a los críticos - Bounding into Comics

¿Y según Amazon, como se ve realmente el mundo? Van a representar el mundo a través de la historia de Tolkien o según lo ve la compañía y sus directores. ¿Y para qué quieren reflejar el "mundo"? Si están adaptando lo poco que tienen del Señor de los Anillos entonces, por lógica, el único mundo que deberían reflejar fue el creado por Tolkien, no meter su basura progresista de "inclusión", "representación" y falsa "empoderación" femenina. 

Como era de esperar, el productor ejecutivo de The Lord Of The Rings: The Rings Of Power llama racistas a los críticos - Bounding into Comics

 No, no y no. Por mucho que les cueste entenderlo, Tolkien no es para todos; Tolkien, al igual que cualquier otra cosa, es "para algunos" pues por muy famosa que sea su obra, no a todos les gusta el genero de la fantasía y si les llegase a gustar, no a todos les debe gustar el trabajo de Tolkien. Todos somos diferentes y es porque somos diferentes que tenemos personalidades y gustos distintos. No a todos les gustan los deportes y a los que les gustan no les gustan los mismos deportes y aquellos que comparten un deporte en común tampoco les gustan todos los equipos que conforman ese único deporte. Es lo mismo para casi todos: ya sean gustos por la comida, para el entretenimiento o para las personas. Cada individuo es un mundo y contradiciendo las palabras del productor ejecutivo Lindsey Weber: No, Tolkien no es para todos y tampoco debería serlo, por lo que ustedes, Amazon y todos los demás que trabajan en esa serie, no deberían prostituirla de la forma en que lo hacen.

Los amantes de la inclusión forzada, la representación y el empoderamiento femenino sabían, gracias a fracasos anteriores de otras series y películas que no tardarían en llegar las criticas por todo lo que están haciendo mal en la serie del Señor de los Anillos y por supuesto, como buenos progresistas que son, ya salieron para decir las clásicas excusas de siempre:


Como era de esperar, el productor ejecutivo de The Lord Of The Rings: The Rings Of Power llama racistas a los críticos - Bounding into Comics

Otro punto a recalcar además del anterior es que los mismos productores declararon que no seguirán las obras de Tolkien para hacer su serie, por lo que esta producción no tiene nada del Señor de los Anillos más que el nombre y supuesta, muy supuestamente, que esta "inspirada" en la obra de Tolkien, cosa que no es cierto, ya que le han cambiado y modificado tanto que ya no se puede llamar adaptación, sino "re-imaginación". Los productores están "re-imaginando" una de las obras más importantes de todo los tiempos como si ellos pudieran hacerlo mejor que el autor original solo porque están "reflejando como se ve realmente el mundo"; bueno, al menos como se ve el mundo según ellos. ¿Que puede malir sal? ¡Oh, si! Otro fracaso progresista que, sinceramente, espero que ocurra, ya que esa seria la única forma de hacerle entender a esas personas que la audiencia quiere buenas historias, buenas adaptaciones no "re-imaginaciones" ni discursos políticos sobre la "representación" o el "empoderamiento" femenino que a nadie le interesa, a nadie salvo una poca minoría. Misma minoría que tal vez vio Las Caza fantasmas 2016; la Feminator o las Aves de presa...         

El columnista que escribió la nota original nos regala unas sabias palabras que creo es importante que todos conozcamos y respetemos:

Pero supongo que nada de lo anterior le importa a los productores, directores, escritores ni a los actores. Queremos que se respeten a los personajes: somos "racistas"; queremos que la historia sea congruente a como Tolkien la escribió: somos "machistas". No queremos basura progresista: "impartimos discurso de odio". Si algo nos ha enseñado todas las producciones anteriores que fracasaron por su inclusión forzada, representación y falso empoderamiento femenino es que estas personas, por algún motivo, no les importa tirar dinero a la basura con tal de ver sus ideas reflejadas en pantalla. Ya no se trata de hacer negocio con el entretenimiento bien hecho, se trata ahora de desperdiciar el dinero en discursos políticos.

Pero bueno, esa es mi opinión y ahora es tú turno de decirme lo que piensas de este tema o de los otros que tengo publicados. Si te gusta comenta y comparte para que más gente lea mi opinión y se animen a decir la suya. Hasta la próxima.


LINKS de la información: 







Comentarios